Optimiza tu infraestructura con la multinube: flexibilidad, ahorro y alto rendimiento para empresas que buscan adaptarse al entorno digital.
La adopción de soluciones tecnológicas innovadoras es un factor determinante para el éxito empresarial y una de las estrategias que están cobrando mayor relevancia es la multinube, un enfoque que permite a las organizaciones aprovechar las ventajas de múltiples proveedores de servicios en la nube para potenciar su negocio.
.
La multinube en cifras
La adopción de dicha herramienta atraviesa un crecimiento exponencial pues el 45% de las empresas ya están implementando estrategias multinube, y se espera que este número aumente a un 85% para el 2025 (Gartner, 2022).
Asimismo, un informe de IDC estima que el mercado global de la multinube alcanzará un valor de $488 mil millones para el año 2028, lo que representa un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 21.6% durante el período 2023-2028 (IDC, 2023).
Multinube y Nube híbrida: abriendo camino en el paisaje digital empresarial
La Nube híbrida es una arquitectura que combina entornos de Nube pública y privada, permitiendo almacenar datos y ejecutar aplicaciones de manera distribuida. En este modelo, los datos sensibles o críticos se manejan en la Nube privada, mientras que las cargas de trabajo menos sensibles pueden ejecutarse en la Nube pública.
Esta combinación brinda a las organizaciones un mayor control sobre la seguridad y el cumplimiento normativo de sus datos, al tiempo que aprovechan los recursos escalables y económicos de los proveedores de Nube pública.
La multinube, por su parte, se refiere al uso simultáneo de múltiples servicios de Nube pública y/o privada, gestionados de forma independiente pero interconectados. Esto permite elegir entre una variedad de proveedores para satisfacer sus necesidades específicas, maximizando la flexibilidad y la redundancia de sus operaciones.
Aunque la Nube híbrida ofrece ciertas ventajas en términos de seguridad, la multinube destaca porque, al utilizar múltiples proveedores de Nube, las empresas pueden diversificar sus riesgos y garantizar la continuidad del negocio en caso de fallas o interrupciones.
Además, la capacidad de elegir los servicios más adecuados para cada carga de trabajo permite optimizar el rendimiento y la eficiencia operativa, adaptando la infraestructura a las necesidades cambiantes de la empresa.
La multinube en LATAM: un panorama en crecimiento
La adopción de la multinube en Latinoamérica está experimentando un crecimiento acelerado, impulsada por los múltiples beneficios que este enfoque ofrece a las empresas de la región.
De acuerdo con la consultora Select, el 45% de las empresas mexicanas ya utilizan la Nube de forma intensiva en 2023 y se espera que este porcentaje aumente a 58% para el año 2026.
Asimismo, un estudio de 451 Research y S&P Global Market Intelligence reveló que el 98% de las empresas en Latinoamérica que utilizan la Nube pública ya han adoptado una estrategia multinube.
Factores que impulsan la adopción
- Necesidad de mayor agilidad y flexibilidad para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y las necesidades de sus clientes.
- Optimización de costos, ya que permite comparar precios y servicios de diferentes proveedores, evitando la dependencia de uno solo con tarifas potencialmente más altas.
- Mejora de la disponibilidad y la resiliencia gracias a la distribución de cargas de trabajo en múltiples Nubes, pues reduce el riesgo de caídas o interrupciones del servicio.
- Acceso a una gama más amplia de tecnologías y servicios innovadores de diferentes proveedores, lo que permite a las empresas desarrollar soluciones más creativas y diferenciadoras.
Beneficios y características clave de la multinube para tu empresa
La implementación de la multinube no es solo una tendencia tecnológica, sino una estrategia poderosa que puede transformar tu negocio, descubre por qué.
Beneficios de la multinube
- Redundancia geográfica. La distribución de cargas de trabajo en múltiples Nubes, ubicadas en diferentes regiones geográficas, garantiza una mayor disponibilidad y resiliencia de tu infraestructura, lo que reduce el riesgo de pérdida de datos debido a desastres naturales o interrupciones.
- Costos optimizados. Al elegir diferentes proveedores, puedes optimizar el uso de recursos, pagando solo por los servicios que necesitas.
- Minimizar interrupciones. Reduce la dependencia de un solo proveedor, lo que disminuye la vulnerabilidad a interrupciones y eventos no planificados, proporcionando así una mayor fiabilidad y continuidad operativa.
- Mayor visibilidad. Aumenta el control y visibilidad sobre todos los recursos de TI que se utilizan en tu organización, asegurando que todos los datos y aplicaciones estén protegidos y cumplan con las políticas de la empresa.
- Agilidad operativa. Puedes seleccionar los servicios más adecuados para cada requerimiento, permitiéndote escalar tu infraestructura de manera rápida y eficiente para satisfacer las demandas cambiantes del negocio.
Características clave de la multinube
- Interoperabilidad. La capacidad de los sistemas y servicios en la multinube para trabajar de forma conjunta permite una integración sin problemas y una comunicación eficiente entre aplicaciones, datos y plataformas, garantizando una experiencia integrada y sin fricciones.
- Seguridad. Permite segmentar tus datos sensibles en diferentes Nubes y proveedores, reduciendo la superficie de ataque y minimizando el riesgo de ciberataques. A la vez, reduce la exposición a problemas de licencias y compatibilidad, brinda robustas medidas de seguridad y cumplimiento normativo, garantizando la protección de los datos y recursos empresariales.
- Gestión unificada. Esgta función ayuda a administrar y supervisar de forma centralizada la infraestructura multinube, simplificando las operaciones y garantizando un mayor control sobre los recursos y aplicaciones distribuidos.
¿Cómo implementar la multinube en tu empresa?
Este proceso requiere de una cuidadosa planificación y la ejecución de estrategias específicas, por ejemplo:
Evaluación de proveedores
Analiza a los proveedores de Nube potenciales considerando factores como la experiencia en la industria, la confiabilidad de la infraestructura, la seguridad, la escalabilidad, los costos y servicios de soporte ofrecidos.
No te limites a un solo proveedor, explora las opciones que ofrece el mercado y selecciona aquellos que mejor se alinean con las necesidades de tu negocio.
Migración de datos
Es fundamental planificar y ejecutar un plan de migración que contemple el volumen, la sensibilidad y la criticidad de los datos, a la vez que garantice su integridad, seguridad y disponibilidad durante todo el proceso, así como las características de las diferentes Nubes de destino.
Se deben identificar las cargas de trabajo adecuadas para realizar pruebas exhaustivas y asegurarse de contar con planes de contingencia en caso de imprevistos.
Capacitación del personal
La implementación de la multinube requiere de un equipo técnico capacitado y actualizado en las últimas herramientas, políticas de seguridad y mejores prácticas en la Nube. La formación del personal asegura un uso óptimo de los recursos y minimiza el riesgo de errores operativos.
Acudir a un experto: MCM Business Tech-Co
Este proceso requiere experiencia y conocimientos especializados. Considera la posibilidad de contratar a un consultor o integrador de sistemas que te ayude a evaluar tus necesidades, desarrollar una estrategia de migración y capacitación, y garantizar una implementación exitosa y optimizada.
En MCM Business Tech-Co te ofrecemos servicios de integración de infraestructura que garantizan un enfoque integral en los modelos de arquitectura de Nube. Solicita una consultoría.
Comentarios