Descubre qué es un PBX, cómo funciona y los beneficios que ofrece para mejorar las comunicaciones empresariales.
En el mundo actual, los teléfonos analógicos y las redes tradicionales están quedando obsoletos, dando paso a tecnologías más avanzadas, escalables y seguras. Una de estas tecnologías es el sistema PBX, una solución clave para las comunicaciones empresariales.
Seguramente en algún momento llamaste a una empresa y te redireccionaron la llamada, te mantuvieron en espera y escuchaste un saludo personalizado, pues bien, ya conoces el sistema PBX (Central telefónica privada). En pocas palabras, un PXB es un sistema que se encarga de enrutar las líneas telefónicas que conectan con varias extensiones de una misma oficina entre sí y algunas líneas telefónicas externas.
Hoy conoceremos más sobre los sistemas PBX y como mantienen a las empresas conectadas donde lo necesiten.
Un sistema PBX (Private Branch Exchange) es una central telefónica privada utilizada dentro de una empresa para gestionar llamadas internas (dentro de la empresa) y externas (con el resto del mundo). Permite a las empresas tener múltiples líneas telefónicas con un solo número y gestionar las llamadas de manera eficiente, optimizando la comunicación interna y externa.
Un PBX de igual forma permite tener más teléfonos que las líneas telefónicas fijas, lo que posibilita al mismo tiempo llamadas gratuitas entre diferentes usuarios. También permite llamadas gratuitas entre diferentes usuarios, así como funcionalidades de grabación, menús de voz interactivos, transferir llamadas, buzón de voz y colas de llamadas.
Implementar un sistema PBX en tu empresa ofrece varios beneficios significativos, tales como:
Un PBX y un PABX (Private Automatic Branch Exchange) son similares, pero hay diferencias clave. Un PBX puede requerir intervención manual para gestionar algunas funciones, mientras que un PABX es completamente automatizado.
El funcionamiento de un PBX es sencillo pero efectivo. El sistema recibe las llamadas entrantes, las enruta a la extensión correspondiente y gestiona las llamadas internas. Los componentes clave de un PBX incluyen:
Existen diferentes tipos de sistemas PBX, cada uno con sus propias ventajas y características:
Basado en hardware físico, es ideal para empresas con grandes necesidades de comunicación y que prefieren mantener el control total sobre su infraestructura. Las líneas PBX tradicionales se conectan a las líneas de teléfono fijo mediante un hardware dedicado, normalmente es una consola de enrutamiento. Las conexiones son cableadas, lo que crea una red de voz física separada de la red de datos empresarial.
Muchos PBX tradicionales aún están en uso, sin embargo, se han vuelto obsoletos en los últimos años a medida que más opciones aparecen basadas en la nube.
Una PBX virtual es un sistema telefónico basado en la nube que proporciona funciones avanzadas de comunicación sin necesidad de invertir en hardware físico. A diferencia de los PBX tradicionales que requieren una infraestructura física dentro de la empresa, una PBX virtual utiliza la tecnología de VoIP (Voice over Internet Protocol) para gestionar y enrutar llamadas a través de internet. Es ideal para empresas que buscan una solución moderna y económica.
Un PBX híbrido es un sistema de comunicación que combina las características de los PBX tradicionales y los PBX basados en la nube. Este tipo de sistema permite a las empresas utilizar tanto hardware físico instalado en sus oficinas, como servicios basados en internet, proporcionando una solución flexible y escalable. El PBX híbrido es ideal para empresas que desean mantener parte de su infraestructura existente mientras aprovechan las ventajas de la tecnología en la nube.
Las principales ventajas de un PBX híbrido incluyen la capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de la empresa, mejorar la eficiencia operativa y reducir costos. Al combinar lo mejor de ambos mundos, las empresas pueden disfrutar de una mayor resiliencia y continuidad del negocio, ya que pueden gestionar sus comunicaciones a través de múltiples canales y plataformas, garantizando así una mayor flexibilidad y funcionalidad.
Al seleccionar un sistema PBX, es importante considerar varios factores:
Cisco Webex Calling es un PBX en la nube que ofrece ventajas significativas frente a los sistemas tradicionales. Proporciona una solución completa y moderna para la gestión de llamadas empresariales, permitiendo a las empresas disfrutar de una comunicación más eficiente y segura.
MCM Business TECH-CO, como líderes en servicios de telecomunicaciones, podemos ayudarte a implementar tanto soluciones PBX tradicionales, como en la nube, adaptándose a las necesidades específicas de tu empresa. Contáctanos, con nuestra experiencia y conocimiento, garantizamos una comunicación eficiente y segura, adaptada a las necesidades específicas de tu negocio.