MCM TechCo

SOC, funciones, características y diferencias

Escrito por Redacción MCM | Jan 31, 2025 5:00:00 PM

Conoce las diferencias fundamentales entre NOC y SOC en la gestión de redes y la seguridad cibernética, además de su importancia en el entorno empresarial.

En un mundo cada vez más interconectado, donde la información se ha convertido en el activo más valioso para las empresas, la ciberseguridad ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad.

Es aquí donde entran en juego el Security Operation Center o Centro de Operaciones de Seguridad (SOC por sus siglas en inglés) y el Network Operation Center o Centro de Operaciones de Seguridad (NOC por sus siglas en inglés), ambos centros de control fundamentales para el buen funcionamiento de una empresa, pero con objetivos y enfoques distintos.

Mientras que el SOC se encarga de proteger la información y los sistemas de la empresa contra amenazas externas, el NOC vela por el buen funcionamiento y la eficiencia de la red informática que sustenta las operaciones de la organización.

En este artículo veremos a detalle sus funciones, características y diferencias para comprender mejor su papel fundamental en la protección y el correcto funcionamiento de las organizaciones en la era digital.

 

¿Qué es un SOC (Centro de Operaciones de Seguridad)?

Un SOC es un equipo interno o externo de profesionales de TI especializado en la gestión y monitoreo de la seguridad de la información en tiempo real.

Funciona como el sistema inmunológico de una empresa, siendo capaz de detectar, analizar y responder a las intrusiones, ataques y vulnerabilidades que puedan poner en riesgo la información confidencial, los sistemas operativos e, incluso, la reputación de la organización.

Se compone por analistas, ingenieros y expertos en ciberseguridad, trabaja 24/7 utilizando herramientas y tecnologías de vanguardia. Las funciones principales de un SOC incluyen:

  • Monitoreo continuo. Se encarga de vigilar en tiempo real los sistemas, redes y aplicaciones en busca de actividades sospechosas o anomalías que puedan indicar un posible ataque o intrusión.
  • Análisis de eventos de seguridad. Al detectar un evento de seguridad, lo analiza a fondo para determinar su naturaleza, origen y alcance. Esto le permite tomar las medidas correctivas adecuadas para detener el ataque y minimizar el impacto en la organización.
  • Respuesta a incidentes. En caso de un ataque cibernético, activa un plan de respuesta predefinido para contener el daño, restaurar los sistemas afectados y llevar a cabo las acciones legales o forenses necesarias.
  • Gestión de vulnerabilidades. Identifica y prioriza las vulnerabilidades en los sistemas y aplicaciones, implementando las medidas necesarias para corregirlas con el fin de reducir el riesgo de ataques.
  • Investigación de amenazas. Incluye el análisis de malware, el estudio de técnicas de ataque y la participación en comunidades de inteligencia de ciberseguridad para anticipar nuevos riesgos y adaptar sus estrategias de defensa en consecuencia. 
  • Mejora continua. El equipo del SOC está en constante aprendizaje para mejorar sus procesos, herramientas y estrategias, con el objetivo de mantenerse a la vanguardia de las amenazas cibernéticas. Esto implica la evaluación periódica del desempeño, la implementación de nuevas tecnologías y la capacitación constante.

 

Objetivos principales del SOC

Un SOC moderno debe contribuir al logro de los objetivos generales del negocio, alineando sus estrategias de seguridad con las necesidades y prioridades de la organización, logrando: 

  • Reducir el riesgo de ataques cibernéticos que puedan afectar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de la empresa.
  • Minimizar el impacto de los incidentes, tanto en términos de pérdidas financieras como de daños a la reputación.
  • Mejorar la postura de seguridad de la empresa, implementando controles de seguridad adecuados, educando a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad y fomentando una cultura de seguridad en toda la empresa.
  • Asegurar el cumplimiento de las regulaciones y leyes aplicables en materia de protección de datos y ciberseguridad.
  • Apoyar la continuidad del negocio, incluso en caso de un incidente de seguridad, implementando planes de recuperación de desastres y asegurando la disponibilidad de los sistemas críticos.

 

¿Qué es un NOC (Centro de Operaciones de Red)?

Un NOC se centra en el rendimiento, la disponibilidad y la eficiencia de la red informática de la organización. 

Su equipo de expertos supervisa el estado de la red, identifica y resuelve problemas técnicos, además optimiza el desempeño para garantizar que los usuarios tengan acceso a los recursos que necesitan de manera eficiente respondiendo a las necesidades del negocio. Entre sus funciones principales se encuentran: 

  • Monitoreo de la red. Incluyendo enrutadores, switches, servidores y otros dispositivos de red.
  • Detección y resolución de problemas. Esto puede incluir la reconfiguración de dispositivos, la actualización de software o la reparación de hardware.
  • Optimización del rendimiento de la red. Implica la identificación de cuellos de botella, la implementación de medidas de optimización y la planificación de la capacidad futura.
  • Gestión de cambios. Como la instalación de nuevo software, la configuración de nuevos dispositivos o la modificación de las políticas de seguridad.
  • Planificación y gestión de la capacidad. Para garantizar que pueda soportar el crecimiento de la empresa y las nuevas demandas de los usuarios.

Objetivos principales del NOC

El objetivo principal del NOC es garantizar que la red esté disponible para los usuarios el mayor tiempo posible. Esto significa minimizar el tiempo de inactividad y resolver los problemas de manera rápida y eficaz. Asimismo se enfoca en: 

  • Reducir la latencia, aumentar el ancho de banda y eliminar los cuellos de botella.
  • Mejorar la experiencia del usuario, resolviendo los problemas de conectividad, optimizando la calidad del servicio y ofreciendo soporte técnico a los usuarios.
  • Reducir los costos de TI, previniendo problemas que podrían requerir reparaciones y planificar la capacidad de manera eficiente.
  • Garantizar que la red esté disponible para las operaciones críticas de la empresa, minimizando las interrupciones y realizando planes de recuperación ante desastres.

 

¿Por qué el SOC y NOC son complementarios? 

A menudo se confunde el SOC con el NOC, sin embargo, no son centros de operaciones rivales, sino que se complementan y trabajan en conjunto para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de la infraestructura tecnológica de una empresa.

El SOC aporta su experticia en ciberseguridad para identificar y neutralizar amenazas que podrían afectar la red, mientras que el NOC utiliza su conocimiento técnico para mantener la red operativa y disponible para que el SOC pueda realizar su trabajo de manera efectiva.

La colaboración entre ambos centros es fundamental para una gestión integral de la seguridad y la eficiencia de la infraestructura tecnológica de una organización.

 

¿Por qué contratar un NOC/SOC para tu empresa?

La seguridad y la disponibilidad de la red informática son fundamentales para el éxito de cualquier organización. En MCM Business Tech-Co contamos con un equipo especializado en operaciones de seguridad (SOC) y un equipo de operaciones de red (NOC) listos para blindar tu negocio y garantizar la continuidad de tus operaciones, ofreciéndote: 

  • Protección integral contra una amplia gama de amenazas, tanto internas como externas. 
  • Acceso a un equipo de profesionales altamente calificados y con amplia experiencia en seguridad de la información y gestión de redes.
  • Tecnología de vanguardia para detectar y neutralizar amenazas de manera temprana, resolver problemas rápidamente y optimizar el rendimiento de tu infraestructura de TI.
  • Monitoreo y vigilancia 24/7 para responder a cualquier incidente.
  • Escalabilidad y flexibilidad para adaptarnos a tus requisitos de seguridad.
  • Reducción de costos en personal, infraestructura y capacitación.
  • Tranquilidad de saber que tu negocio está protegido para enfocarte en lo que realmente importa: el éxito de tu empresa.

Ahora que sabes que los NOC y SOC son una inversión inteligente para evitar las costosas y dañinas consecuencias de los problemas de red y los ataques cibernéticos, no dudes en contactarnos si requieres apoyo en la implementación.