¿Te preguntas qué es multicloud? Descubre cómo utilizar múltiples Nubes para mejorar el rendimiento y la eficiencia en tu empresa. Conoce qué es la transformación digital, su importancia para las empresas, fases y ejemplos de aplicación en las organizaciones. 

Se estima que en 2025 el mercado de transformación digital en México alcanzará los 39,980 millones de dólares, con una proyección de crecimiento del 17.18 % anual hasta 2030 (Mordor Intelligence). Esta aceleración está impulsada por la adopción masiva de tecnologías como inteligencia artificial, IoT y automatización, especialmente en grandes empresas.

Pero ¿qué significa realmente "transformación digital"? ¿Es solo una tendencia o una necesidad urgente para las empresas que quieren seguir siendo competitivas?

En este artículo te explicamos de forma clara qué es la transformación digital, por qué es clave para la innovación empresarial, cuáles son sus fases, qué elementos la componen, y qué retos debes considerar antes de implementarla. 

 

¿Qué es la transformación digital?

La transformación digital es el proceso mediante el cual las empresas integran e incorporan tecnologías digitales en todas sus áreas, cambiando fundamentalmente la forma en que operan y brindan valor a sus clientes.

No se trata solo de digitalizar procesos existentes, sino de reinventar modelos de negocio y estrategias para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología.​

Implementar una estrategia de transformación digital le permite a las empresas escalar y competir cubriendo con las necesidades de los mercados competitivos y constantemente cambiantes, permitiendo prestar un mejor servicio a sus clientes. 

 

Importancia de la transformación digital para las empresas

Las organizaciones que priorizan la transformación digital están un paso adelante en todos los frentes clave. Aquí te explicamos por qué esta estrategia está marcando la diferencia:

  • Competitividad: En México, más del 70 % de las empresas que han adoptado estrategias de transformación digital han logrado incrementar su competitividad al menos en un 15 % (IDC México). Esto se debe, en gran parte, a la integración de tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis avanzado de datos, que permiten anticiparse a cambios del mercado y tomar decisiones más ágiles. 
  • Eficiencia operativa: La digitalización de procesos por medio de estrategias de transformación digital permite automatizar tareas repetitivas, reducir errores y optimizar recursos, lo que se traduce en una mayor eficiencia y reducción de costos.​
  • Experiencia del cliente: A nivel global, el 69 % de las organizaciones que priorizan su transformación digital han logrado mejorar significativamente la experiencia del cliente, con incrementos del 20 % en los niveles de satisfacción (Fujitsu Global). Esto se debe a que las tecnologías digitales permiten ofrecer servicios más rápidos, personalizados y accesibles.
  • Innovación: La transformación digital empresarial abre la puerta a nuevos modelos de negocio y fuentes de ingresos, permitiendo a las empresas explorar mercados y oportunidades previamente inaccesibles.​

 

Las 3 fases de la transformación digital

Para implementar una transformación digital efectiva, es fundamental entender sus tres fases estratégicas:

1- Transformación de procesos:

Esta fase de la transformación digital implica la digitalización y automatización de procesos internos para mejorar la eficiencia y reducir costos, esto incluye adaptar los procesos y flujos de trabajos principales. En este punto podemos ver que la transformación digital es en realidad un subconjunto de la transformación de la empresa.

Por ejemplo, implementar sistemas de gestión empresarial (ERP) o herramientas de colaboración en línea. ​Una evidencia que va a demostrar que verdaderamente se llevó a cabo la transformación de procesos dentro de la transformación digital, es las mejoras en la gestión del flujo de trabajo.

2- Transformación del modelo de negocios: 

Consiste en redefinir la propuesta de valor de la empresa aprovechando las tecnologías digitales, se enfoca en transformar los componentes esenciales que brindan valor a la empresa en una industria específica. La transformación digital permite a las organizaciones medianas y grandes innovar en sus modelos operativos, facilitando nuevas formas de generar ingresos y mejorar la competitividad en mercados complejos.

Por ejemplo, una empresa manufacturera puede implementar plataformas digitales avanzadas para ofrecer servicios de mantenimiento predictivo basados en datos IoT, transformando su modelo tradicional de venta de equipos en un modelo de servicio continuo que agrega valor y mejora la relación con sus clientes.

 3- Transformación organizacional: 

Esta última fase es fundamental para consolidar una transformación digital exitosa, ya que implica un cambio cultural profundo dentro de la empresa. Es necesario fomentar una mentalidad abierta a la innovación, la colaboración y el aprendizaje continuo, siempre alineada con los valores y objetivos estratégicos de la organización.

Cuando la cultura corporativa no está alineada con estos cambios, pueden surgir problemas como pérdida de productividad, desmotivación del equipo y falta de iniciativa, lo que afecta directamente los resultados empresariales. Además, una adopción lenta o resistida de las tecnologías digitales puede impactar negativamente en los ingresos, la reputación y la competitividad de la empresa.

Para superar estos desafíos, es clave invertir en la capacitación de los empleados en nuevas habilidades digitales y promover estructuras organizativas ágiles que faciliten la adaptación y el cambio constante.

transformacion digital 2

 

Elementos clave de una estrategia de transformación digital

Para que una estrategia de transformación digital sea efectiva, algunos elementos son imprescindibles:

  • Conectividad en la Nube: Permite el acceso remoto a datos y aplicaciones, facilitando la colaboración y la flexibilidad operativa.​
  • Inteligencia Artificial (IA): Automatiza procesos, analiza grandes volúmenes de datos y mejora la toma de decisiones mediante algoritmos avanzados.​
  • Aprendizaje automático (Machine Learning): Subconjunto de la IA que permite a los sistemas aprender de datos pasados para predecir comportamientos futuros y optimizar operaciones.​
  • Internet de las Cosas (IoT): Conecta dispositivos físicos a Internet, permitiendo recopilar y analizar datos en tiempo real para mejorar procesos y crear nuevos servicios.​

 

Ejemplos de transformación digital empresarial

Diversas empresas han implementado con éxito la transformación digital:​

  • Sector retail: Grandes cadenas han desarrollado aplicaciones móviles que permiten a los clientes realizar compras en línea, recibir recomendaciones personalizadas y acceder a promociones exclusivas.​
    Por ejemplo, en 2024 el 40% de las ventas de Liverpool vinieron de canales digitales, esto fue impulsado por un Marketplace omnicanal que conecta la tienda física con una plataforma digital avanzada, además, su app móvil utiliza inteligencia artificial para personalizar la experiencia.
  • Sector financiero: Los bancos han adoptado plataformas digitales que facilitan operaciones en línea, como transferencias, pagos y gestión de inversiones, mejorando la experiencia del usuario.​
    BBVA México destaca por haber incrementado al 61 % la proporción de ventas a través de canales digitales en 2024, ofreciendo una app segura y personalizada mediante inteligencia artificial y robustas soluciones de ciberseguridad.
  • Sector manufacturero: Empresas han incorporado sensores IoT en sus líneas de producción para monitorear en tiempo real el rendimiento de las máquinas y predecir mantenimientos, reduciendo tiempos de inactividad.​
    Un caso concreto es Nadro, que gracias a la automatización y el uso de sensores IoT, logró reducir sus tiempos de entrega de medicamentos de más de dos semanas a solo dos días, mejorando significativamente su eficiencia operativa.

 

¿Cuáles son los mayores retos para la transformación digital?

A pesar de sus beneficios, la transformación digital presenta desafíos:​

  • Mala planificación: Una estrategia sin una hoja de ruta clara puede llevar a inversiones ineficientes y resultados insatisfactorios.​
  • Objetivos desalineados: Es crucial que los objetivos de la transformación digital estén alineados con la visión y misión de la empresa para garantizar su éxito.​
  • Estrategias poco claras: La falta de una estrategia definida puede generar resistencia al cambio y confusión entre los empleados.​

Según un estudio realizado por McKinsey, el 70% de las iniciativas de transformación digital fallan debido a estos y otros factores. Sin embargo, con una planificación adecuada y el apoyo de expertos, es posible superar estos obstáculos y cosechar los beneficios a largo plazo.​

 

Da el primer paso hacia la transformación digital con MCM Business Tech-Co

En MCM Business Tech-Co, somos una empresa 100% mexicana con más de 20 años de experiencia, especializada en ofrecer soluciones de conectividad y tecnologías de la información para empresas de diversos sectores y tamaños. Sin duda somos tu mejor aliado para lograr que tu empresa inicie de manera exitosa el proceso de transformación digital. Conectamos personas, tecnología y oportunidades con soluciones innovadoras y eficientes, facilitando su crecimiento y competitividad en un entorno digital.

Nuestra misión es acompañar a tu empresa en cada etapa de su transformación digital, asegurando una transición fluida y efectiva hacia un futuro más innovador y competitivo.​

¡Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia la transformación digital con MCM Business Tech-Co!

 

Etiquetas:

Comentarios

CONTACTO

 

La evolución de tu negocio
empieza con nosotros

 

Conoce las más recientes noticias, tendencias y tecnologías del mundo
de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información para tu empresa,
con nuevos artículos cada semana

 

Ícono ubicación

Ubicación CDMX

Perif. Blvd. Manuel Ávila Camacho 118,
Lomas de Chapultepec, 11000
Ciudad de México, CDMX

Ícono ubicación

Ubicación GDL

Mar del Sur 2014 BISPA 2
Col. Lomas del Country
C.P. 44610, Guadalajara, Jal.

Ícono ubicación

Ventas (Resto del país)

33 9690 6000